jueves, 21 de mayo de 2009

TP Nº 5: Decodificar el Brief Creativo




Objetivo:

El objetivo de la campaña es comunicar los beneficios que la compañía de seguros ofrece a sus potenciales clientes, acercándose al mercado de habla hispana. Y tratar de convencerlos que esta compañía los “premia” por elegirlos.

Concepto:

“Con Allstate usted está en buenas manos”

Target:

Ambos sexos, entre 25-60 años, nivel socioeconómico C1-C2. Pertenecientes al mercado de habla hispana. Aquellas personas que buscan la seguridad, la tranquilidad y el confort sin pagar demasiado. Cuidan su dinero porque les “cuesta” ganarlo, no son derrochadores, pero se preocupan por su bienestar y el de su familia.
Les gusta cuidar y preservar lo que tienen, sea la casa o su auto, son inversiones que necesitan para vivir tranquilos.

Estrategia:

“Allstate” se identifica con la seguridad, la tranquilidad, el buen precio y la confianza de ser una empresa seria en el mercado de seguros para aquellos que buscan seguridad.



Posicionamiento: es la aseguradora que también “habla en tu idioma”



Beneficio: no solo aseguran tus bienes, también te dan descuentos por hacerlo.



Apoyos: línea telefónica donde “Te atenderán en español”



Promesa: “Usted está en buenas manos”.

Insights del consumidor:

“Pagar un seguro es caro, es pagar mucha plata por algo que probablemente no use”
“Las compañías de seguros sólo piensan en el dinero”
“Las compañías de seguros son chantas, poco confiables, si te pasa algo tardan mucho en pagarte”
“Te dan muchas vueltas para pagarte el seguro, parece que hablaran en otro idioma”
“No confío en que si me pasa algo me paguen”
“Es caro asegurar el auto, asegurar la casa también se me va del presupuesto”
“Asegurar la casa me parece excesivo, si el seguro del auto ya cuesta una fortuna”
“Si me entran a robar no me cubre nada, me dan poca plata”

1 comentario:

  1. El brief tiene un orden... para ordenar las ideas! De los insights se desprende toda la campaña, no son el final del brief, son el comienzo. El target lograron descifrarlo, pero no supieron aprovechar ese descubrimiento porque nunca más lo tuvieron en cuenta...
    El objetivo: Aumentar el interés de compra, el reconocimiento de marca entre consumidores latinos y aumentar el número de llamadas a los centros de habla hispana(por eso la inclusion del 1-800).
    La estrategias que uds delimitan no dice absolutamente nada en cuanto a la acción. La estrategia sería: Demostrar la importancia de los agentes y los descuentos a los conductores precavidos.
    una vez que tenemos la estrategia podemos pensar en el concepto NO ANTES! De donde sacan el concepto si no hay estrategia planteada!!
    Además éste no debe repetir lo que dice la gráfica "estas en buenas manos" ya que esto lo escribió el creativo. nosotros debemos inspirar al creativo para que llegue a esa idea, no hacer su trabajo!
    El concepto podría haber sido: Respaldo – La compañía de seguros que te respalda, que está siempre a tu lado.
    4 (cuatro)

    ResponderEliminar