Brief creativo:
Producto: Banana
Fruta de gran valor nutritivo. En su composición destaca su riqueza en hidratos de carbono (20% de su peso). En cuanto a las vitaminas, la banana contiene cantidades apreciables de provitamina A y vitaminas del grupo B, es una buena fuente de ácido fólico y vitamina C . La banana es muy rica en potasio y magnesio. De hecho, es una de las frutas con mayor contenido de estos minerales. Además, provee una cantidad de sodio muy baja. Es un alimento nutritivo y energético. Es económica y práctica para comer.
Target:
Hombres y mujeres, entre 25-60 años, NSE C (1-2-3). Personas que no racionalizan el uso del tiempo de sus comidas. Son personas que pasan mucho tiempo fuera de sus casas trabajando y que cuentan con poco tiempo para almorzar o cenar. Prefieren comer algo rápido y seguir con sus tareas. Consumen muchos carbohidratos, (papa, pastas, harinas, etc, grasas saturadas) comida rápidas (de rotisería, gaseosas y dulces: Chocolates, helados, golosinas, etc) por falta de tiempo para sentarse a comer. Gastan mucha energía en su vida cotidiana por su ritmo de trabajo y porque suelen realizar actividades físicas.
A pesar de que optan por las comidas rápidas, disfrutan de los sabores de los alimentos y de su aroma, gusto, consistencia.
Insights:
"Es fácil de pelar, no necesitas cubiertos"
"Es para comer rápido"
"No me consume tiempo comerla"
"Es rica en potasio"
"No necesito sentarme para comerla"
"De noche cae pesada"
"Me da risa su forma"
"Es rica con dulce de leche"
"Puedo comerla caminando"
"La banana es buena para evitar los calambres"
Objetivo:
Aumentar e instalar la ingesta de bananas en la dieta diaria de los potenciales consumidores.
Estrategia:
Incluir el consumo de bananas en la agitada rutina de los consumidores como un dulce barato y sano. Una barrita "natural".
Concepto:
"El dulce natural que te acompaña en todo momento".
No hay comentarios:
Publicar un comentario