Son personas que pertenecen a un grupo social de clase socioeconómica C1/C2/C3. Tienen entre 18 y 30 años. Son jóvenes, entusiastas y muy dinámicos.
Muchas actividades que realizan comienzan siendo un hobby o un pasatiempo, una manera de expresar o exteriorizar determinadas emociones, un espacio para desconectarse y despejarse, para convertirse luego en una pasión o hasta un vicio. Se imponen desafíos y metas. De ahí en adelante su vida es una maratón constante.
Generalmente son personas “status oriented” que buscan el reconocimiento social entre sus grupos de referencia, buscan sobresalir, sentirse plenos.
Descubrir que pueden destacarse en algún tipo de actividad física aumenta su ego y mejora su calidad de vida. Triunfar los hace sentir bien consigo mismos. Se trata más que nada de triunfar en una competencia a nivel personal, superarse a uno mismo. Por ello cada esfuerzo es un reto que no sólo deja una medalla sino también satisfacción, fortaleza física, y por sobre todo estabilidad mental y espiritual.
Suelen llevar una vida rutinaria, con disciplina y responsabilidad. Se preocupan por el cuidado de su aspecto físico, de allí su interés en llevar una vida saludable. Fieles consumidores de la cocina light. Evitan tomar bebidas alcohólicas, no les gusta trasnochar por lo que no suelen frecuentar ámbitos nocturnos muy bulliciosos.
En cuanto a gustos y consumos, hablamos de comodidad. Prefieren la ropa holgada, práctica e informal. Disfrutan de los espacios verdes y de la vida al aire libre.
Les gusta concurrir a lugares tranquilos, de ambiente familiar y de estilo barrial. Como clubes deportivos, teatros, cines, restaurantes, etc.
Muchas actividades que realizan comienzan siendo un hobby o un pasatiempo, una manera de expresar o exteriorizar determinadas emociones, un espacio para desconectarse y despejarse, para convertirse luego en una pasión o hasta un vicio. Se imponen desafíos y metas. De ahí en adelante su vida es una maratón constante.
Generalmente son personas “status oriented” que buscan el reconocimiento social entre sus grupos de referencia, buscan sobresalir, sentirse plenos.
Descubrir que pueden destacarse en algún tipo de actividad física aumenta su ego y mejora su calidad de vida. Triunfar los hace sentir bien consigo mismos. Se trata más que nada de triunfar en una competencia a nivel personal, superarse a uno mismo. Por ello cada esfuerzo es un reto que no sólo deja una medalla sino también satisfacción, fortaleza física, y por sobre todo estabilidad mental y espiritual.
Suelen llevar una vida rutinaria, con disciplina y responsabilidad. Se preocupan por el cuidado de su aspecto físico, de allí su interés en llevar una vida saludable. Fieles consumidores de la cocina light. Evitan tomar bebidas alcohólicas, no les gusta trasnochar por lo que no suelen frecuentar ámbitos nocturnos muy bulliciosos.
En cuanto a gustos y consumos, hablamos de comodidad. Prefieren la ropa holgada, práctica e informal. Disfrutan de los espacios verdes y de la vida al aire libre.
Les gusta concurrir a lugares tranquilos, de ambiente familiar y de estilo barrial. Como clubes deportivos, teatros, cines, restaurantes, etc.
Introducción a la Cita Ideal


qué es el status oriented?
ResponderEliminar